Buenos días chicxs,
De verdad, no quería hacer esto. Pero me he levantado y
estaba en mi cueva cual troll. Al momento me meto al Facebook, y me encuentro
esto:

Fantástico. O sea me parece totalmente bien que la gente
siga creyendo en el consumir en San Valentín; pero me enciende es algo
inevitable. No soy más feliz ni menos
que otros días, no me siento mal por no tener pareja ni vínculo con alguien y
me amo y amo mi vida tal cual la voy construyendo. ¡Oh! Qué raro suena…
¿Que pensamos y por consiguiente que construimos como
sociedad? Construimos que este día es el día de los enamoradxs y que tenemos
que ser feliz en este día tan especial.
¿Perdona? Es que de verdad, que no he entendido bien…
O sea me estás diciendo que me tengo que sentir obligado a
celebrarlo y a hacer feliz en este día
tan especial a mi pareja... que práctico todo ¿no?
Es un día como otro cualquiera me he levantado y no tengo
que felicitar a nadie tenga o no pareja. Me he ido a desayunar, me he fumado un
cigarro y estoy escribiendo esto.
¿Por qué se inventó San Valentín? Creo que tiene una explicación
bastante clara, sencilla y concisa. Es tan fácil como, venimos con la cuesta de
Enero, en la cual las unidades familiares controlan más su consumo porque hemos
estado gastando en Navidad. Con lo cual el flujo circular de la renta se ve
dañado, porque no se consume en Febrero tampoco y se inventan el maravilloso
día de San Valentín de los enamorados. Los enamorados caen y consumen para amar
en especial ese día a su pareja, vinculo, novix, marido o mujer.
¿Qué pasa con lxs solterxs? Mi teoría es que estar en
pareja, es genial en la sociedad que vivimos. De hecho, si no tienes pareja
eres poco estable, eres una o un viva la vida. Es otro de los requisitos para
encajar en la casilla del puzle de nuestra sociedad. A los solteros se los
elimina de este día, por favor, que sociedad tan excluyente en todos los
aspectos.
¿Ese día le tengo que querer más? Bueno ese día le querrás
como le quieras, ni más ni menos ¿no? No creo que este día sea especial. Creo
que cuando estableces un vínculo con alguien, compartes tu vida con esa persona
igual que con tus amigos, igual que con tu familia, colegas, compañeros y
profesores de universidad.
La base es que cada vínculo tiene una forma y una
idea, en unos das más abrazos, más besos que en otros. Continuando, expresar
que cuando mantienes un vínculo tiene que haber constancia porque si no ese vínculo
cambia de forma o cambia su esencia. Esa constancia es la cual te apetece
dedicarle algo a algún amigo, una notita de amor a alguien, una sonrisa, o un regalo
(si, no soy partidaria de consumir para sorprender a alguien). Ese día no le
tienes que querer más, tienes que ir cuidando el vínculo todos los días o
semanas un poco a poco, igual que riegas una planta para que siga viva. Y solo
porque la riegues en San Valentín no va a sobrevivir.
![]() |
Una servilleta escrita para nadie. Que raro todo.. |
Como conclusión, San Valentín es un engaño capitalista.
Mientras las tiendas se forran, creemos que amamos de manera especial.
Feliz fin de semana a todxs!
Me gusta mucho la idea de regar el vínculo como una planta. También me hace pensar que a veces a las plantas las podemos ahogar.
ResponderEliminar